La encuesta, que se aplica en distintas universidades del Consejo de Rectores de Chile, CRUCH, está disponible en intranet hasta el viernes 29 de noviembre para estudiantes matriculados los años 2021 y 2024.
Buscando fortalecer la calidad de vida y el aprendizaje de sus estudiantes, la Universidad de La Frontera, aplica por sexto año consecutivo la Encuesta Nacional de Compromiso Estudiantil (ENCE), encuesta que está disponible hasta el viernes 29 de noviembre en intranet de la UFRO, sólo para las y los matriculados en los años 2021 y 2024.
La encuesta, que es patrocinada por el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), permite conocer la percepción de la vida universitaria de las y los estudiantes de pregrado, y su compromiso con su propio proceso de enseñanza - aprendizaje, aspectos que cobran relevancia con la implementación del Modelo Educativo M.E. UFRO.
“El objetivo es que los estudiantes expresen sus opiniones y contribuyan a la implementación de mejoras que favorezcan a toda la comunidad universitaria”, explicó el director de la Dirección de Trayectoria Formativa, DITFO, de la Vicerrectoría de Pregrado VIPRE-UFRO, Mg. Juan Méndez Vera, recordando que en la UFRO se aplica esta encuesta desde el año 2019 a través de la DITFO-VIPRE, en colaboración con las carreras profesionales de la institución, quienes son retroalimentados con un Informe de resultados, los que además son integrados por la unidad de acompañamiento académico estudiantil, para ajustar sus estrategias anuales.
Resultados de la aplicación 2023
Algunos resultados de la aplicación ENCE 2023 evidencia que el 21.1% del universo estudiantil estudian 16 o más horas semanales fuera de clases (lectura, estudio, trabajos, etc), mientras que el 45,0% nunca o solo a veces participa activamente en clases (realizando preguntas o contribuyendo a las discusiones del curso), entre otros.
Asimismo, el 82,6% del estudiantado encuestado el año recién pasado, piensa que sus docentes utilizan mucho o bastante los recursos digitales para el logro efectivo de los aprendizajes. Los resultados de esta encuesta aplicada en la UFRO en 2023, pueden ser revisados en la página, así como en el reporte de Pregrado en Cifras de 2024 alojado en la página web de pregrado. También hay resultados generales de encuestas aplicadas a distintas universidades del CRUCH durante años anteriores, cuyos detalles están disponibles en su sitio web.