logo pregrado 4
sello acreditacion patrimonio 2
boton M.E

Reunión fue citada por la Vicerrectoría de Pregrado y la Dirección de Calidad de la Vicerrectoría Académica, para analizar antecedentes y proyectar actividades en torno al proceso de acreditación que vive la casa de estudios superiores.

VIPRE 241024 044 1

La calidad en la educación y formación integral que caracterizan a la Universidad de La Frontera, quedan nuevamente en evidencia con el proceso de acreditación que protagoniza nuestra casa de estudios superiores, acreditación que posee hasta este 2024 y en el que pretende seguir avanzando de la mano del trabajo mancomunado, la retroalimentación y la mejora continua.

Así quedó establecido en la reunión convocada por la Vicerrectoría de Pregrado, VIPRE, y la Dirección de Aseguramiento de la Calidad de la Vicerrectoría Académica, VRAC, a la que respondieron más de medio centenar de personas entre directoras y directores de carreras de pregrado, y profesionales pertinentes.

“Necesitamos del compromiso de cada integrante de la comunidad universitaria. Somos una institución de prestigio por su histórica calidad profesional y académica, y hoy estamos enfocados en el desarrollo integral de las personas. Para esto necesitamos estar todas y todos en sintonía, de ahí la importancia de estas instancias de retroalimentación directa”, explicó la vicerrectora de Pregrado, Mg. Pamela Ibarra Palma.

VIPRE 241024 069 1

JORNADA

En la jornada, donde se abordaron los pasos y alcances del nuevo proceso de acreditación, expusieron los directores de la Dirección Académica de Pregrado, DAP, y de la Dirección de Trayectoria Formativa, DITFO de la VIPRE, además de la representante de la Dirección de Aseguramiento de la Calidad de la VRAC.

VIPRE 241024 048 1

“Es muy importante contar con la participación de toda la comunidad universitaria en las reuniones y sesiones que se harán de ahora en adelante, que participen de las actividades, que conozcan y lean el informe de autoevaluación”, enfatizó Blanca Villalobos Vera, jefa de la División de Aseguramiento de la Calidad Institucional de la UFRO.

VIPRE 241024 071

OPINIONES

Gretel Alvear Aguirre

Gretel Alvear Aguirre. Directora Carrera de Obstetricia y Puericultura.

“Estas instancias se agradecen siempre, porque uno que no tiene formación en el área de gestión, ya que he estado capacitándome en todo lo que es docencia desde el área de la salud, por lo que cuesta a veces ampliar la mirada y ver esta línea de pensamiento y cuáles son los objetivos que tenemos que lograr. Si a una la llaman a reunión y le explican claramente que es a lo que se viene, y envíen el material, se agradece de todas maneras. Además, somos los representantes quienes tenemos que alinear a nuestros docentes, ya que la idea es que hablemos el mismo idioma y optar a una buena calificación que es lo importante”.

Luis Guzman Quezada

Luis Guzmán Quezada. Profesional Dirección de Calidad. Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales.

“Creo que tenemos buenas chances. Creo que es muy necesaria esta actividad con directores de carrera y con profesionales vinculados directamente a esta temática que nos ayuda a vincularnos y a ser más eficiente a la hora de sacar los resultados. Lo que nos interesa es la eficacia y que el proceso termine en buena forma de acuerdo a la calidad de los antecedentes que ya se enviaron o que se van a enviar a la CNA”.

Hugo Sanhueza Riquelme

Hugo Sanhueza Riquelme. Coordinador académico de Carreras Técnicas. Campus Pucón.

“Estas reuniones colaboran en ayudar a sacar adelante proyectos colectivos. Pienso en los jóvenes que concurren a nuestra universidad para entrar a una carrera que les permita contribuir a la sociedad, y ese es el gran objetivo que no se nos tiene que olvidar. En instancias como esta, se nos permite retroalimentarnos, salir de dudas, plantear inquietudes y de alguna forma salimos fortalecidos”.

Enemías Pérez Alarcón

Enemías Pérez Alarcón. Parte del equipo de gestión, carrera de Terapia Ocupacional.

“Me parece bien que se haga esta instancia y con tiempo para conocer el informe de la universidad. Hay algunos elementos por aclarar, pero se agradece que haya una persona designada para orientar y acompañar en los procesos para cada facultad, porque antes uno hacia ese trabajo más solo”.

           


Universidad de La Frontera
Avenida Francisco Salazar 01145
Temuco - Chile
Casilla 54-D
Fono: (56) 45 232 5000

La Universidad

Historia Institucional
Acreditación Institucional
Campus
Postulantes
Estudiantes
Alumni
Funcionarios

Accesos Rápidos

Trabaja con Nosotros
Nuestras Licitaciones
Transparencia Activa
Solicitud de Información Ley de Transparencia
Ley del Lobby
Portal de Pagos