logo pregrado 4
 
sello acreditacion patrimonio 2
boton M.E

 

Con el compromiso de seguir promoviendo una educación con sentido y vinculada con el entorno, el Programa de Responsabilidad Social en el Pregrado UFRO se integró a la Cátedra Interuniversitaria Mónica Jiménez de La Jara, espacio colaborativo que impulsa la reflexión, la investigación y el desarrollo de la Responsabilidad Social Universitaria en Chile.

Este año, el Programa de Responsabilidad Social en el Pregrado de la Universidad de La Frontera (UFRO), se incorporó a la Cátedra Interuniversitaria Mónica Jiménez de La Jara, con el propósito de compartir conocimientos y aportar desde su experiencia al fortalecimiento de la responsabilidad social universitaria en Chile. Se trata de una instancia académica que mantiene un carácter docente e investigativo, que desde el 2023 realiza iniciativas orientadas a seguir impulsando tanto el desarrollo como la promoción de la Responsabilidad Social en instituciones de educación superior.

La Cátedra, rinde homenaje al trabajo pionero de Mónica Jiménez De La Jara en el liderazgo para la construcción, consolidación y difusión de la Responsabilidad Social Universitaria en Chile y Latinoamérica mediante el Proyecto Universidad Construye País (UCP).

En este contexto es que la Mg. Julia Hazbún Game, encargada del Programa de Responsabilidad Social en la UFRO, y ahora también, representante en las actividades de la cátedra, enfatizó en que la participación del programa en esta instancia responde al compromiso institucional con la formación de profesionales socialmente responsables, capaces de vincular su quehacer académico con las necesidades y desafíos del entorno. “Integrarnos a esta red nos permite fortalecer el intercambio de experiencias, la reflexión pedagógica y la investigación en responsabilidad social universitaria, así como visibilizar los proyectos A+S desarrollados por nuestras/os estudiantes, docentes y socios comunitarios”, señaló Hazbún.

Mientras que el Dr. Francisco De Ferari Correa, director de vinculación con el medio de la Universidad Católica Silva Henríquez (Chile) y secretario ejecutivo de la Cátedra RSU Mónica Jiménez, señaló que “como Cátedra valoramos enormemente la incorporación y participación de la UFRO en este espacio de colaboración y reflexión interuniversitario. Su experiencia con el Programa de RSU en el pregrado ha sido muy significativo en la profundización de nuestro Modelo RSU y cómo este enfoque permea la manera de ser-hacer-habitar las instituciones de educación superior de cara a los desafíos del tiempo presente aportando a la transformación social y al desarrollo de nuestro país y regiones”, puntualizó.

ACCIONES EN CURSO

En conjunto, y con parte de las distintas universidades que integran la Cátedra, el equipo de profesionales del Programa de Responsabilidad Social UFRO desarrolla una investigación titulada: “La comprensión de la Responsabilidad Social Universitaria en los estudiantes de universidades chilenas”, buscando analizar la forma en que el estudiantado entiende y aplica esta importante temática en su vida universitaria.

Por lo anterior, en la UFRO ya se realizó un focus group, instancia que permitió obtener datos e información relevante como insumo para el análisis de estrategias y la toma de decisiones internas; resultados que han sido compartidos con las demás universidades participantes. Si bien el análisis y el desarrollo de esta etapa aún no ha concluido en todas las instituciones, al finalizar este estudio, se proyecta una sistematización de la información obtenida que permita elaborar un artículo científico para una futura publicación.

“Estamos muy motivadas en el trabajo que estamos realizando en la cátedra, y considero que es muy relevante que la UFRO participe en este tipo de espacios interdisciplinarios, con un enfoque pedagógico y de investigación en docencia. Además, nos permite conocer y compartir buenas prácticas entre universidades, fortaleciendo la acción docente y generando puentes de trabajo colaborativo. Asimismo, estamos muy alineadas con el Modelo Educativo UFRO, avanzando en contribuir en la implementación de sus pilares en pregrado, postgrado, educación continua y en investigación vinculada en docencia”, destacó la asesora pedagógica del Programa de Responsabilidad Social de la Vicerrectoría de Pregrado, Mg. Rocío Cristi González.

Cabe destacar que, para el mes de noviembre de este año, se contempla la realización de un encuentro que reunirá a las distintas universidades que integran la Cátedra, el cual tendrá lugar en la Universidad de La Frontera.

Rocío Yáñez Álvarez
Vicerrectoría de Pregrado

           


Universidad de La Frontera
Avenida Francisco Salazar 01145
Temuco - Chile
Casilla 54-D
Fono: (56) 45 232 5000

La Universidad

Historia Institucional
Acreditación Institucional
Campus
Postulantes
Estudiantes
Alumni
Funcionarios

Accesos Rápidos

Trabaja con Nosotros
Nuestras Licitaciones
Transparencia Activa
Solicitud de Información Ley de Transparencia
Ley del Lobby
Portal de Pagos